Archivo Parroquial San Pedro Apóstol, Maltrata, Veracruz

https://file.adabi.org.mx/recursos/guiadearchivos/188ParroquialSanPedroApostolMaltrata.jpg

Título

Archivo Parroquial San Pedro Apóstol, Maltrata, Veracruz

Identificación

_________________________

Nombre del archivo

Archivo Parroquial San Pedro Apóstol, Maltrata, Veracruz

Código de referencia

MX30099AHPSPA

Tipo de archivo

Eclesiástico, privado
Por tipo de institución: Parroquial
Por contenido: Religioso

Cronología

1635-1992

Contexto

_________________________

Procedencia

El archivo resguarda los documentos históricos producidos por la parroquia de San Pedro Apóstol perteneciente a la Diócesis de Orizaba y a la Provincia eclesiástica de Xalapa.

Historia institucional

Según la crónica de Bernal Díaz de Castillo, Matlatlan fue un importante lugar de paso durante la Triple Alianza y fue conocido por su riqueza y el gran número de nativos. La región de Orizaba sólo pudo ser conquistado hasta después de la caída de Tenochtitlán, por el capitán Gonzalo de Sandoval en 1521.

Con la conquista, se trazó el pueblo de San Pedro Matlatlan con su templo y edificio civil rodeando una plaza. Dicha traza se conserva en la actualidad. Para 1557 a 1559, el clérigo encargado fue Francisco Covarrubias, que luego pasó a estar en las parroquias de Tequila y Zongolica, para volver a Matlatlan de 1563 a 1569. En ese momento el pueblo contaba con 500 tributarios.1

El pueblo perteneció a la diócesis de Tlaxcala durante todo el periodo novohispano. Fueron los franciscanos en ser los evangelizadores iniciales esta comunidad.2

En 1973 el templo fue restaurado debido a un temblor, aunque en 1999 otro temblor afectó notablemente. En 2003 la nueva restauración del templo y de muchas edificaciones finalizó.3

1AGI, Indiferente, 1529, N.7, Relación del distrito y pueblos del obispado de Tlaxcala, hecha por orden de Alonso Pérez de Andrada, juez provisor y vicario general de este obispado”.

2 John Frederick Schwaller, Orígenes de la riqueza de la iglesia en México. Ingresos eclesiásticos y finanzas de la Iglesia en México, México, FCE, 1990

3 Ivette López Madrid, Inventario de los Archivos Parroquiales Nuestra Señora de la Asunción, Ixhuatlancillo; San Pedro Apóstol, Maltrata; San Francisco de Asís, Necoxtla; San Pedro Apóstol, Tequilla; San Francisco de Asís, Zongolica, México, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2007, pp. 17-31.

Historia archivística

En 1987 el Archivo General de la Nación (AGN) levantó una ficha de registro de la parroquia por parte de la Dirección de Desarrollo de los Sistemas Estatales de Archivos, y dejaron como fecha más antigua de los documentos en 1660. Posteriormente en 2006 se levantó una constancia de inscripción al Registro Nacional de Archivos Históricos (RENAH), y en el mismo año el archivo fue intervenido por Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas A.C. (ADABI).

Contenido y estructura

_________________________

Volumen

40 cajas AG-12

Organización

El archivo está clasificado por secciones y series; y ordenado de forma cronológica.

Lenguas

Español

Descripción informativa

La Sección Sacramental comprende las series Bautismos, Confirmaciones, Informaciones matrimoniales, Matrimonios y Defunciones. La Sección Disciplinar está integrada por las series Cofradías, Circulares, Cordilleras, Correspondencia, Cuentas, Fábrica, Gobierno, Inventario, Padrones, Impresos, Publicatas y Pastoral.

Instrumentos de descripción

López Madrid, Ivette, Inventario de los Archivos Parroquiales Nuestra Señora de la Asunción, Ixhuatlancillo; San Pedro Apóstol, Maltrata; San Francisco de Asís, Necoxtla; San Pedro Apóstol, Tequilla; San Francisco de Asís, Zongolica, México, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2007, pp. 17-31.

https://file.adabi.org.mx/recursos/publicaciones/inventarios/eclesiasticos/81.pdf

Documentación asociada

_________________________

Existencia y localización de documentos originales

No localizados

Existencia y localización de copias

Family Search digitalizó en 1964-1969 los libros correspondientes a bautismos, matrimonios, información matrimonial y bautismos de 1635 a 1969.

https://www.familysearch.org/search/catalog/301419?availability=Family%20History%20Library

Fuentes complementarias

Segura, Vicente, Apuntes para la estadística del Departamento de Orizava, Jalapa, Ed. Aburto y Blanco, 1831.

https://archive.org/details/apuntesparalaes00segugoog/page/n6/mode/2up

Condiciones de acceso y utilización

_________________________

Servicios

Establecer contacto con la parroquia.

Dirección

2 de noviembre núm. 22, centro, Maltrata, Veracruz, C: P. 94700

Contacto

Teléfono: 272 742 0098

Control de la descripción

_________________________

Fecha de descripción

Agosto, 2021

Responsable

ADABI de México, Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos, J. Medrano, C. Ornelas, L. Zavala.

Colección

Citación

“Archivo Parroquial San Pedro Apóstol, Maltrata, Veracruz,” Guía de Archivos Mexicanos - Adabi, consulta 20 de junio de 2024, https://guiadearchivos.adabi.org.mx/items/show/3415.