InicioIntroducción

Introducción

Guía de Archivos Mexicanos, Adabi

La Guía de Archivos Mexicanos (GAM) es un instrumento de descripción archivística desarrollado por ADABI, que busca favorecer la consulta, estudio, valoración y difusión de los archivos mexicanos.

     Aunque la GAM tiene especial interés en todos aquellos fondos documentales con los que ADABI ha colaborado, nuestra intención es poder llegar a cubrir la mayoría de los archivos de interés histórico de nuestra nación, sin pretender ser exhaustivos, esperamos que el tiempo y los recursos nos permitan lograrlo.

     La GAM describe los fondos documentales en consonancia con las normas internacionales: una ficha descriptiva por cada fondo. Hemos seleccionado aquellas áreas y rubros de descripción que ofrecen en conjunto las señas de identidad de cada archivo.

     Detrás de cada ficha hay una investigación rigurosa, y el despliegue de la experiencia acumulada de ADABI en archivos históricos, por más de 18 años. Por esto, consideramos que la GAM es una buena forma de acercar información “fiable, auténtica, significativa y accesible”[1] a la sociedad mexicana acerca de su memoria documental conservada en sus archivos históricos.

[1] ISAD G